Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/29027
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Correa, Carlos Andrés-
dc.contributor.authorFalla Ramírez, Jehiner Andrey-
dc.date.accessioned2022-06-07T16:21:48Z-
dc.date.available2022-06-07T16:21:48Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/29027-
dc.description.abstractRESUMEN : Entre mitos y leyendas es una suite pedagógica para banda sinfónica que tiene como hilo conductor algunos mitos y leyendas de Colombia, mientras integra los ritmos tradicionales con técnicas y estéticas del siglo XX y XXI. Asimismo, en cada movimiento, se emplean mayores recursos técnicos, es decir, que cada movimiento aumenta el grado de dificultad progresivamente del 1 al 5. La suite tiene dos hilos conductores o ejes temáticos que le sirven de inspiración. El primero es la tradición oral, representada por algunos mitos y leyendas. Estos son: Wone, la gran ceiba, El tesoro del pirata, Mojana, Juan Machete, La Madremonte y El Patía. El segundo son las seis regiones naturales de Colombia, Amazonas, Insular, Caribe, Orinoquia, Andina y Pacífico. En cada movimiento, la cartilla contiene un contexto de la región y unos ejercicios preparatorios que ayudarán al montaje de la obra. Este tipo de trabajo promueve el rescate de la tradición oral, la reivindicación de los ritmos autóctonos de Colombia y permite expresarlos (mitos, leyendas y ritmos) a través de estéticas vanguardistas en formato de banda sinfónica.spa
dc.format.extent39spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleEntre mitos y leyendas suite colombiana para banda sinfónicaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica-Énfasis Educación Artística y Cultural: Músicaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Licenciatura en Músicaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeEl Carmen de Viboral - Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembSuite (music)-
dc.subject.lembSuite (música)-
dc.subject.lembMusical form-
dc.subject.lembFormas musicales-
dc.subject.lembBand music-
dc.subject.lembMúsica para banda-
dc.subject.lembMythology-
dc.subject.lembMitología-
dc.subject.agrovocMúsica-
dc.subject.agrovocMusic-
dc.subject.proposalMitos y leyendasspa
dc.subject.proposalMúsica Siglo XXspa
dc.subject.proposalMusica colombianaspa
dc.subject.proposalBanda sinfónicaspa
dc.subject.proposalMúsica Siglo XXIspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5007-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept353-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Música - Campus Oriente

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FallaJehiner_2022_MitosLeyendasSuite.pdfTrabajo de grado de pregrado573.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
AnexoA_Cartilla.pdfAnexo136.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons