Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/42527
Título : Análisis de las estrategias de intervención en contratos de conservación, mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de las vías a cargo del Departamento de Antioquia en el periodo 2012-2022. Semestre de industria
Autor : Buitrago Orozco, Catalina
metadata.dc.contributor.advisor: Guzmán López, Wilfer David
metadata.dc.subject.*: Obras públicas
Public works
Infraestructura de transportes
Transport infrastructure
Construcción de carreteras
Road construction
Informe
Reports
Contrato
Contracts
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37272
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_330893
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1840
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5319
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept656
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN : El desarrollo de los países depende en gran medida de la infraestructura vial, la cual facilita entre otras cosas, el transporte, la comunicación, la economía, la educación, la salud y el trabajo, es decir, la importancia de las vías se fundamenta en que conectan a las comunidades proporcionando el acceso a las necesidades básicas y con otras regiones. En este proyecto se tiene como objetivo determinar la estrategia de intervención de mayor eficiencia en los contratos de conservación, mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento de las vías a cargo del Departamento de Antioquia en el periodo 2012-2022, mediante la revisión y comparación de los informes técnicos finales de los contratos ejecutados y sus actas de pago, presentes en el archivo digital de la Secretaría de Infraestructura Física de la Gobernación de Antioquia. En este proyecto se obtuvo la síntesis de las diferentes estrategias de contratación que ha tenido la Gobernación de Antioquia, donde las diferentes administraciones han destinado diferentes cantidades de recursos a las vías, de acuerdo con el plan de gobierno y los ejes misionales priorizados en cada periodo, y se identificaron las obras ejecutadas en los diferentes contratos, el propósito de este proyecto es servir de insumo para la elección e implementación de las futuras estrategias de intervención en los contratos de mantenimiento de las vías a cargo del Departamento de Antioquia en las diferentes subregiones.
ABSTRACT : The development of countries depends on road infrastructure, which facilitates, among other things, transportation, communication, the economy, education, health and work, that is, the importance of roads is based on that connect communities by providing access to basic needs and with other regions. The objective of this project is to determine the most efficient intervention strategy in the contracts for the conservation, maintenance, rehabilitation and improvement of roads in charge of the Department of Antioquia in the period 2012-2022, through the review and comparison of the reports. final technical details of the executed contracts and their final payment records, present in the digital archive of the Physical Infrastructure Secretariat of the Government of Antioquia. In this project, the synthesis of the different contracting strategies that the Government of Antioquia has had was obtained, where the different administrations have allocated different amounts of resources to the roads, in accordance with the government plan and the mission axes prioritized in each period. and the works executed in the different contracts were identified, the purpose of which is to serve as input for the selection and implementation of future intervention strategies in the road maintenance contracts in charge of the Department of Antioquia in the different subregions.
Aparece en las colecciones: Ingeniería Sanitaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BuitragoCatalina_2024_ContratosDepartamentoAntioquia.pdfTrabajo de grado de pregrado5.93 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo1.xlsxAnexo1.16 MBMicrosoft Excel XMLVisualizar/Abrir
Póster.pdfAnexo343.98 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons