Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/44443
Título : La tejedora de coronas (1982) como novela de ideas : un acercamiento desde la relación de Germán Espinosa con el modernismo hispanoamericano
Autor : Domínguez Palacio, Santiago
metadata.dc.contributor.advisor: Zuluaga Quintero, Diego Alejandro
metadata.dc.subject.*: Espinosa Villareal, Germán, 1938-2007 - Critica e interpretación
Espinosa Villareal, Germán, 1938-2007. La tejedora de coronas
Novela colombiana - Crítica e interpretación
Colombian fiction - Criticism and interpretation
Modernismo (Literatura)
Modernism (literature)
Modernismo hispanoamericano
Fecha de publicación : 2024
Resumen : RESUMEN: Habitualmente, La tejedora de coronas, obra cumbre de Germán Espinosa, se ha considerado una novela histórica. En este trabajo se propone abordarla como una novela de ideas, un subgénero menos tipificado, pero que es posible perfilar a través de la inserción de dicha obra en un proceso literario que en Hispanoamérica se afianzó con la novela de artista modernista y el modernismo en general. Ambos tipos de novela se valen de la subjetividad de sus personajes para plantear una reflexión sobre la sociedad e intercalan el ensayismo con la narración de la anécdota. La relación con el modernismo hispanoamericano permite, además, plantear la novela de Espinosa en el sentido de una particular búsqueda de la modernidad para Colombia y América Latina.
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Comunicaciones y Filología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
DominguezSantiago_2024_ LaTejedoraDeCoronas.pdfTesis de maestría1.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.