Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 500
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2022 | El territorio visto como una colcha de retazos: Transiciones de la Ruralidad y los Sistemas Alimentarios en el municipio de El Carmen de Viboral | Giraldo Osorio, Natalia |
2022 | Análisis de la organización política, participativa y la relación entre el municipio de Medellín y la comunidad campesina del corregimiento de San Sebastián de Palmitas, entre los años 2006-2021 | Cano Arboleda, María Isabel |
2022 | La resistencia sublime del cuidado : conflictividades urbanas y subjetividades políticas de mujeres en Villatina (1995-2005) | Martínez Alzate, Angie Estefanía |
2022 | Aproximación a las dimensiones subjetivas del destierro en actuales habitantes de la vereda Granizal, Bello, Antioquia | Kury González, Rosemberth |
2022 | Brindar el alimento y la comida : cambios del rol femenino dentro del parentesco wayuu y sus implicaciones sobre los cuidados alimentarios concedidos | Rubiano Atehortúa, María José |
2022 | Relaciones simbólicas en torno al oro en el territorio de la Cuenca Alta del río Porce : Una reconstrucción desde la arqueología, la historia y la oralidad | Álvarez Zapata, Dayana |
2022 | Se oyen gritos de gaita: procesos de construcción de identidad de jóvenes alrededor de la música de gaitas en el Valle de Aburrá | Ochoa Roldán, Lucas |
2022 | Cambios en las formas de socialización en pandemia a través de Tinder y Grindr en jóvenes del Valle de Aburrá y el oriente antioqueño | Acevedo Mejía, Diego Alexánder |
2022 | La historia de un fracaso constante : Estado y leyes de "Reforma Agraria" en el marco del Conflicto Agrario colombiano | Cañola Berrío, Mayra Alejandra |
2022 | Cuerpo y violencia: violencia sobre los cuerpos como mecanismo de control territorial en la Comuna 13, Medellín-Colombia | Flórez Gallego, Valentina |
2022 | "Va a haber plata, pero no comida” : Relación campesino / naturaleza en la vereda La Aldea Parte Alta del corregimiento San Sebastián de Palmitas (Medellín) | Mejía Martínez, Andrea |
2022 | Cambios producidos en peso y talla en niñas de 5 a 12 años de edad de la Institución Educativa Bárbara Micarelli Medellín-Antioquia, durante la crisis sanitaria pandémica, virus SARS-CoV-2 (síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2) | González Severiche, Enalba Carolina |
2022 | La construcción de la identidad y territorialidad en el sector Manantiales de paz de la Vereda Granizal, Bello Colombia. | Rubio Gutiérrez, Jeimy Johana |
2022 | ¿Y dónde queda el tejido social después de la guerra? Recuperación de memoria asociada al conflicto armado, vereda La Represa de El Carmen de Viboral | Giraldo Arboleda, María Camila |
2022 | Flores que rompen el asfalto : reflexiones en torno a la vida y el cuidado de y entre callejeras que habitan el centro de Medellín | Murillo Betancur, Sara Grey |
2022 | Cuerpo y movimiento : Narraciones del pensamiento afrodiaspórico desde la danza | Rocha Alvarez, Sharon Melissa |
2022 | NOS ESTÁN MATANDO: Cartografía de los asesinatos violentos contra las mujeres y feminicidios en Medellín 2015 - 2020 | Quintero Correa, Valentina |
2022 | El papel de la antropología forense en los procesos de búsqueda de personas dadas por desaparecidas entre los años 1995 al 2000 en el municipio de San Carlos, Antioquia | Gaviria Chaverra, Yessica |
2022 | Antracología en la Sierra Nevada de Santa Marta etnoarqueología y arqueología experimental para el modelamiento interpretativo y metodológico de los restos arqueobotánicos, propuesta de una colección de referencia | Gallego Patiño, Wilder; Pineda Pineda, Alejandro |
2022 | La novela Occidental: voces disonantes del sujeto nacional de la Francia decimonónica dentro de El Conde de Monte Cristo y Madame Bovary | Arredondo Uribe, Miguel |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 121 a 140 de 500