Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12488
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPosada Giraldo Diana Maria-
dc.contributor.authorBustamante, Yudy Alexandra-
dc.contributor.authorJiménez, Eleany Astrid-
dc.contributor.authorMoreno, Nancy Elena-
dc.contributor.authorVélez, Luz Dary-
dc.contributor.authorVergara, Lina Beatriz-
dc.date.accessioned2019-11-27T16:28:32Z-
dc.date.available2019-11-27T16:28:32Z-
dc.date.issued1997-
dc.identifier.citationBustamante, Y. , Jiménez, E. , Moreno, N. , Vélez, L. , Vergara, L. (1997). La expresión artistica posibilitadora del lenguaje corporal: una alternativa para potenciar el desarrollo integral del niño. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellínspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12488-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo de investigación surge como resultado de dicho enfoque. Parte de la identificación de una problema real; La carencia de propuestas adecuadas para afrontar la educación artística, como parte constitutiva y vital de una educación integral que como afirma García Márquez que permita que se aproveche “al máximo nuestra creatividad inagotable y conciba una ética - y tal vez una estética - para nuestro afán desaforado y legítimo de superación personal que integre las ciencias y las artes a la canasta familiar La propuesta pedagógica denominada “Arte, Cuerpo, Comunicación, un puente hacia la sociabilización “se abordó desde tres tópicos; El niño frente así mismo, frente al espacio y frente a los demás, enfatizó en la importancia de incrementar su 10 sensibilidad en los anteriores aspectos así como hacia su entorno natural y cultural” con el propósito de potencializar en ellos la capacidad de comprensión y el deseo de transformación creativa del contexto al que pertenecen, de valorarlo y de disfrutarlo“.(Marta Casullo). Así mismo enfatizó en la movilización del lenguaje corporal como elemento constitutivo de la riqueza comunicativa de la cual dispone el hombre.spa
dc.format.extent166spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaes_ES
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectCreatividades_ES
dc.subjectExpresión artísticaes_ES
dc.subjectEducación preescolares_ES
dc.subjectEducación artísticaes_ES
dc.titleLa expresión artística posibilitadora del lenguaje corporal: una alternativa para potenciar el desarrollo integral del niñospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
thesis.degree.nameLicenciadas en Educación Preescolarspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Preescolarspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación básica-
dc.subject.unescoBasic education-
dc.subject.ericCreativity-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BustamanteYudy_1997_ExpresionArtisticaLenguaje.pdf2.73 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons