Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13700
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHiguita Serna, Catalina-
dc.contributor.authorEcheverry Ospina, Joyce-
dc.contributor.authorRodríguez Pineda, Ana Gabriela-
dc.date.accessioned2020-03-26T17:11:46Z-
dc.date.available2020-03-26T17:11:46Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13700-
dc.description.abstractRESUMEN: ¿Pueden unas maestras en formación de Lengua Castellana incursionar en el mundo curatorial? Con esta inquietud nos planteamos la manera de relacionar la pedagogía, el arte y la historia personal en un ejercicio llevado a la realidad, desde el espacio de práctica brindado por la Casa Museo Maestro Pedro Nel Gómez e inscritas en uno de sus programas culturales, Curaduría del colectivo. Mi historia en el arte. Por lo anterior, nos encaminamos a descubrir y conocer el proceso curatorial desde una mirada educativa; absortas por la infinidad de posibilidades ofrecidas por esta disciplina le sumamos el contacto con la excelsa obra pictórica de Pedro Nel, con estos dos ejes nos permitimos orientar un taller curatorial enfocado en la historia personal de los asistentes y participantes de este, pero ¿qué aspecto de la historia personal podría ser el detonante a la hora de llevarlo a cabo? La respuesta surgió gracias a la lectura de una epístola que el Maestro escribió cuando tenía 11 años, por lo cual nos concentramos en lo que ocurre en las historias vitales de infancia de cada ser humano. Para nuestra puesta en escena se establecieron algunas preguntas provocadoras como, por ejemplo, ¿qué tendrá por decir una obra de arte con relación a mi historia de vida, específicamente sobre mi infancia? ¿Qué hay en mi historia de vida que pueda hallarse en cada obra? La sensibilidad al contemplar las pinturas fue una de las apuestas, ello, porque quisimos alejarnos de la idea de solo observar como si los sujetos fueran receptores, nuestro deseo siempre fue que el participante de nuestro proyecto y la obra de arte tuviesen un nutrido y bidireccional encuentro como emancipación del espectador.spa
dc.format.extent86spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa formación de espectadores sensibles desde la curaduría educativa : reescribiendo las infancias a partir de la obra del Maestro Pedro Nel Gómezspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciados en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoArte-
dc.subject.unescoArt-
dc.subject.lembLengua española-
dc.subject.lembAutobiografías-
dc.subject.lembGómez, Pedro Nel 1899-1984-
dc.subject.lembAutobiographies-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/mt3.45-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EcheverryJoyce_2019_FormacionEspectadoresSensibles.pdfTrabajo de grado de pregrado2.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons