Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15760
Título : | Caracterización socioeconómica de Tumaradó, Perancho y Unguía. Parque Nacional Natural los Katios |
Autor : | Aristizábal Gómez, Carlos Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Delgado García, Ramiro |
metadata.dc.subject.*: | Recursos naturales Pescadores Parque Nacional Natural Los Katíos (Antioquia) Desarrollo social Medio ambiente Desarrollo Políticas de desarrollo Problemáticas ambientales Movimientos ecologistas Cuidado del medio ambiente Economía local Región pesquera |
Fecha de publicación : | 2001 |
Resumen : | RESUMEN: Las conclusiones de este trabajo apuntan a la necesidad de implementar nuevas metodologías para incidir en el desarrollo de actividades como la pesca; recalcando las dificultades que se presentan al buscar las soluciones en una sola posibilidad de conocimiento y en el objetivo de un solo sector social, pues los intereses disciplinarios e institucionales a la hora de pensar en un ordenamiento pesquero pueden ir en distintos sentidos. Por tal motivo el planteamiento en miras de implementar una metodología adecuada, es la necesidad de ubicar la pesca en el contexto cultural respectivo y recibir los aportes multidisciplinarios e interdisciplinarios que puedan contribuir a la implementación de posibles soluciones, que sean planeadas para el mantenimiento realmente ambiental. Igualmente se han realizado algunas consultorios particulares en determinados lugares del país, donde se sobresale la realizada por José Hernán Sandoval en 1998 sobre la situación pesquera del golfo de Morrosquillo, quienes publican un informe de su trabajo en el libro ambiente y desarrollo en el Caribe Colombiano. En su informe se observan las condiciones pesqueras del golfo a nivel limnológico y biológico, recalcando su importancia en el ámbito nacional. Se realiza una breve caracterización de la comunidad pescadora donde se toman como ejes de análisis, la vivienda, infraestructura de los servicios básicos y la economía local, en vía a describir en que situación se encuentra la calidad de vida de las comunidades. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AristizabalCarlos_2001_CaracterizacionSocioeconomicaTumarado.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons