Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/16454
Título : Aprendizaje basado en proyectos : una estrategia metodológica que posibilita el aprendizaje del sistema endocrino como eje articulador de la sexualidad
Otros títulos : Project-based learning : a methodological strategy that enables the learning of the endocrine system as an articulating axis of sexuality
Autor : Carmona Serna, Yulieth
Gallego Orozco, Maria José
Zuluaga Gómez, Sara Cristina
metadata.dc.contributor.advisor: Salcedo Martínez, Diana Paola
metadata.dc.subject.*: Comportamiento sexual
Sexual behaviour
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1929
Enseñanza de las ciencias
Science education
Sistema endocrino
Endocrine systems
Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Sexualidad
Enseñanza y aprendizaje
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept63
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2319
Fecha de publicación : 2020
Resumen : RESUMEN:El Aprendizaje Basado en Proyectos es una estrategia metodológica de enseñanza y aprendizaje, que permite la transversalización del conocimiento desde múltiples áreas del conocimiento, por medio de la realización de un proyecto para un público. esta metodología permite que haya un aprendizaje significativo en los estudiantes sobre un tema específico, se logra gracias a que estos son quienes se apropian y construyen sus conceptos. Se hace uso de esta estrategia para la enseñanza del sistema endocrino como eje articulador de la sexualidad, apoyado por el conocimiento del cuerpo en Ciencias Naturales, derechos y minorías desde las Ciencias Sociales, construcción de una glándula u órgano apoyado por las Artes y el respeto por la diversidad y el otro desde Ética y Humanidades, lo cual representó un reto para los estudiantes. Se emplea una metodología cualitativa de estudio de caso y grupo focal, el proceso constó de 12 semanas en las cuales realizaron consultas, exposiciones, elaboración de órganos e hicieron una evaluación del proyecto. Como resultado se obtuvo una mejoría en la comprensión del concepto, adquisición de habilidades y aprendizajes valiosos que ellos mismos expresaron por medio de entrevistas y cuestionarios realizados de los cuales se saca una categorías y subcategorías que luego fueron graficadas en una red sistémica para la realización organizada de los análisis, de los cuales se demuestra que el uso de esta metodología de enseñanza tuvo una buena acogida en los estudiantes.
ABSTRACT: Project Based Learning is a methodological strategy of teaching and learning which allows the transversalization of knowledge from multiple areas of knowledge, through the construction of a project for an audience; this methodology makes possible a significant learning in students about specific topic, it’s achieved thanks to the fact that they are the ones who appropriate and build system concepts. This strategy is used to teach the endocrine system as the articulating axis of sexuality, supported by the knowledge of the body in Natural Sciences, rights and minorities from Social Sciences, construction of a gland or organ supported by the Arts and respect for diversity and the other from Ethics and Humanities, which represents a challenge for the students, since it used a qualitative methodology of a case study and focus group, the process consisted of 12 weeks in which they carried out consultations, presentations, elaboration of organs and made and evaluation of the project, resulting in an improvement in the understanding of the concept, acquisition of skills and valuable learning that they themselves expressed through interviews and questionnaires made from which a category and subcategories were drawn out and then plotted on a systemic network for the organized realization of the analyses, from which it’s demonstrated that the use of this teaching methodology had a was well received on the students.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarmonaYulieth_2020_SexualidadSistemaEndocrino.pdfTexto trabajo de grado3.85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Resumen.docxResumen en español e inglés con tabla de contenido16.71 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir
ANEXOS.docxAnexos trabajo497.27 kBMicrosoft Word XMLVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons