Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/19047
Título : Memorias narrativas : hacia la construcción de identidades desde la voz individual y colectiva de niñas en la Fundación Gente Unida - Hogar Bohío de María
Autor : González Pérez, Juliana
Pérez Noreña, Alejandra
Torres Cuadrado, Diana Marcela
metadata.dc.contributor.advisor: Urueña López, Jorge Eduardo
metadata.dc.subject.*: Identidad
Identity
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12147
Memoria histórica
Investigación biográfica
Subjetividad
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN : Nuestro Proyecto se constituye sobre la base de las Memorias Narrativas y se interesa por el despertar de la memoria, por una concatenación de historias que darán luz a lo que llamamos la construcción de identidades, es una apuesta a la resignificación narrativa y subjetiva de las niñas del Hogar Bohío de María de la Fundación Gente Unida. Es un trabajo en donde se recolectan memorias, gestos, sueños y vidas, a partir de diversos talleres que nos permitieron construir colectivamente y narrar con ellas las memorias, además buscamos identificar cómo éstas pueden ser un punto de partida para la construcción de identidades individuales y colectivas entre dichas niñas. El proceso realizado también implicó nuestra narración individual como maestras en formación de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana y evidenciar el lugar del maestro en espacios no convencionales. Con la relación de estas memorias y su análisis semiótico, narrativo y biográfico narrativo se generaron varias hipótesis. Una de ellas es que hay un recuerdo ausente, es decir que en las memorias siempre habrá algo que no podremos recordar, también que en ocasiones habrá algún recuerdo que ha sido ratificado por la familia, el entorno o por nuestra propia memoria, por último, que las memorias individuales siempre están en constante relación con las de los otros, se complementan, encuentran y se vuelven historia sumándose constantemente. Concluimos además, que la memoria es la base de la identidad y que esta última es la suma de experiencias compartidas.
ABSTRACT : Our Project is constituted on the basis of Narrative Memories and is interested in the awakening of memory, by a concatenation of stories that will shed light on what we call the construction of identities, it is a commitment to the narrative and subjective resignification of girls of the Hogar Bohío de María of the Gente Unida Foundation. It is a work where memories, gestures, dreams and lives are collected, from various workshops that allowed us to collectively build and narrate with them memories, we also seek to identify how these can be a starting point for the construction of individual identities and between these girls. The process carried out also involved our individual narration as teachers in formation of the Bachelor in Basic Education with Emphasis in Humanities and Spanish Language and evidence the place of the teacher in non-convetional spaces. With the relationship of these memories and their semiotic, narrative and narrative biographical analysis, several hypotheses were generated. One of them is that there is an absent memory, that is to say that in the memories there will always be something that we can not remember, also that sometimes there will be some memory that has been ratified by the family, the environment or by our own memory, finally, that individual memories are always in constant relation with those of others, complement each other, find and become history, constantly adding themselves. We also conclude that memory is the basis of identity and that the latter is the sum of shared experiences, which only become a living experience when they are narrated.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GonzalezPerezJuliana_2019_MemoriasNarrativasIdentidades.pdfTrabajo de grado de pregrado2.28 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons