Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21170
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOcampo Duque, Francisco Javier-
dc.contributor.authorLópez García, Marlen Xiomara-
dc.contributor.authorMartín Cartagena, Elsa María-
dc.contributor.authorToro Pérez, Darlin Yesenia-
dc.date.accessioned2021-07-27T21:34:31Z-
dc.date.available2021-07-27T21:34:31Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/21170-
dc.description.abstractRESUMEN: Una de las habilidades del lenguaje como lo es la semántica, la sintáctica y la fonología, es la pragmática, esta última hace referencia al uso que se le da al lenguaje en los diferentes contextos, además de las normas existentes entre hablantes y oyentes, al respeto de turnos y a la dirección de la conversación. En el lenguaje infantil esta habilidad se logra evidenciar por medio de las funciones de la pragmática que, según Halliday son la instrumental, regulativa, informativa, interaccional, personal, heurística, imaginativa e informativa. Para hacer la caracterización de las funciones de la pragmática en los niños de 36 a 48 meses del programa Desarrollo Integral de la Universidad de Antioquia, el rol de las pedagogas infantiles como investigadoras fue fundamental, pues esto permitió realizar una observación constante del comportamiento de los niños y de las percepciones de los padres, al tiempo que se diseñó una estrategia pedagógica que lograra arrojar información que hicieran posible ampliar la posterior descripción y análisis. Para esta investigación se hizo un estudio descriptivo, en el cual en el procedimiento se describieron los comportamientos de los niños en su contexto natural y en un tiempo determinado, la recolección de datos y posterior análisis se hizo bajo un enfoque cualitativo. Al finalizar el proceso, se tienen como productos una caracterización de los niños de 36 a 48 meses, una estrategia pedagógica de estimulación para describir las funciones de la pragmática y una experiencia de aprendizaje en el proceso de formación de pedagogas infantiles.spa
dc.format.extent84spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleCaracterización de las funciones de la pragmática en niños y niñas de 36 a 48 meses del programa desarrollo integral de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Pedagogía Infantil.spa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoDesarrollo del lenguaje-
dc.subject.unescoLanguage development-
dc.subject.unescoDesarrollo del niño-
dc.subject.unescoChild development-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7760-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5055-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LopezMarlen_2006_CaracterizacionPragmaticaDesarrollo.pdfTrabajo de grado4.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons