Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21560
Título : | Relaciones familia – escuela : una oportunidad de fortalecimiento del rendimiento académico en los estudiantes del grado segundo de la escuela Alfredo Cock de Medellín |
Autor : | Vélez Palacio, María Derly Vanegas Gil, Liliana María Vélez Palacio, Paula Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Pulgarín Silva, María Raquel |
metadata.dc.subject.*: | Educación de la primera infancia Early childhood education Rendimiento escolar Academic achievement Familia Family http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept87 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept434 |
Fecha de publicación : | 2014 |
Resumen : | RESUMEN : Las sociedades contemporáneas presentan situaciones difíciles que son motivo de análisis, en especial instituciones como la familia y la escuela se convierten en espacios a repensar con miras a encontrar soluciones. En este trabajo se buscó resignificar el papel de la familia en los procesos formativos liderados desde la escuela y en especial en la educación infantil, necesidad de conocimiento identificada a través de las prácticas pedagógicas I y II, mediante las cuales se tuvo la oportunidad de acercarse a la realidad escolar y en ella reconocer entre otras necesidades, un mayor compromiso de los padres de familia con las actividades y dinámicas escolares. La revisión de literatura sobre la relación familia–escuela, permitió precisar el objeto de esta investigación, desde el convencimiento de que la educación es un proceso que comienza en la familia, se prolonga en la escuela y se ve complementado a lo largo de la vida desde las interrelaciones con el contexto sociocultural que nos rodea; asimismo, se concretó la pregunta ¿De qué manera inciden los problemas familiares en el rendimiento académico de los niños en los grados primero y segundo de la Escuela Alfredo Cock Arango de Medellín?, con el objetivo de analizar la relación entre los problemas familiares y el rendimiento académico y, construir una propuesta pedagógica que permita a los maestros un encuentro asertivo con los padres de familia y así apostarle al fortalecimiento del aprendizaje. Metodológicamente, se diseñó una ruta que permitiera dar cumplimiento a los diferentes objetivos específicos trazados, en ella se combinaron métodos, instrumentos y técnicas de análisis procedentes de los enfoques cualitativo y cuantitativo de investigación; los que permitieron caracterizar las poblaciones con las cuales se desarrolló el proceso y reafirmar que son diversos los factores que inciden en el bajo rendimiento académico, desde las dificultades socio económicas, laborales, familiares, de salud hasta las de índole pedagógico- didácticas. Palabras clave: Familia, rendimiento académico, problemas familiares, aprendizaje, Escuela de Padres. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
VelezMaria_2014_RelacionOportunidadRendimiento.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons