Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/21606
Título : Prácticas de enseñanza de escritura multimodal mediadas por las TIC como alternativa de expresión y comunicación en la educación básica primaria
Autor : Keilwitz, María Fernanda
Correa Yepes, Natalia
metadata.dc.contributor.advisor: Chaverra Fernández, Dora Inés
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de la escritura
Handwriting instruction
Información científica
Scientific information
Didáctica
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3607
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12435
Fecha de publicación : 2014
Resumen : RESUMEN: Gracias al desarrollo y evolución tecnológica de la sociedad, la comunicación se ha tornado más efectiva e inmediata, ya que se tiene a disposición gran variedad de herramientas y formas de expresión, las cuales brindan múltiples posibilidades para transmitir ideas o expresar necesidades. Como consecuencia de lo anterior, se hace evidente la necesidad actual de los estudiantes por expresarse de otros modos y a través de diversos medios, nombrada por Manghi (2011) y otros autores como multimodalidad, por lo cual, se considera oportuno un cambio en los modelos de enseñanza empleados hasta ahora. De acuerdo con lo anterior, en el marco de la investigación titulada Prácticas de escritura multimodal digital. Exploración de factores cognitivos, didácticos y socioculturales con estudiantes de educación básica primaria, la cual es financiada por el Comité para el Desarrollo de la Investigación –CODI– de la Universidad de Antioquia y hace parte del grupo de investigación Didáctica y Nuevas Tecnologías; se desarrolló el Trabajo de Grado que aquí se presenta, el cual pretende generar prácticas de enseñanza de la escritura multimodal mediadas por las TIC, como alternativa de expresión y comunicación en la educación básica primaria, particularmente con estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Miraflores Eduardo Valencia García. Pretendiendo valorar cada una de las prácticas desarrolladas por ellos a lo largo del proceso de intervención, analizando las actitudes que tienen frente a estas y si existieron cambios en sus percepciones, no con la intención de medir sus conocimientos o habilidades, sino para considerar la pertinencia de implementar dichas prácticas en el aula de clase.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
KeilwitzMaria_2014_EnseñanzaEscrituraExpresion.pdfTG1.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons