Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/21613
Título : | Influencias del contexto en las estrategias para la resolución de conflictos en la escuela |
Autor : | Duque Velásquez, Nataly Henao Posada, Cristina Henao, Carolina Ramírez Giraldo, Laura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ramírez Osorio, Yólida Yajasiel |
metadata.dc.subject.*: | Violencia Violence Educación de la primera infancia Early childhood education Conflicto social Social conflicts http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept14592 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6245 |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN: El conflicto en la escuela se hace evidente en las relaciones que los niños y las niñas establecen a diario, siendo así, este el escenario donde se pueden observar las diferentes estrategias con las cuales los estudiantes los solucionan, teniendo en cuenta las experiencias que estos adquieren de su contexto y como éste puede aportar de manera asertiva en las diferentes estrategias utilizadas en el espacio escolar. La violencia en la escuela es una problemática que se ha hecho evidente a través del tiempo, manifestándose mediante situaciones diversas entre las que encontramos físicas, verbales y emocionales. Este tema se ha convertido en objeto de estudio para diferentes grupos de investigación con la finalidad de identificar las causas, consecuencias y posibles soluciones al interior de las escuelas. Es por esto, qué se hace necesario reconocer las estrategias que los niños y las niñas utilizan para enfrentar los conflictos que se presentan en ella. Teniendo en cuenta que este puede ser positivo o negativo, de acuerdo a la connotación que se le dé. De esta manera, preguntarnos por las estrategias que utilizan los niños y las niñas de grado preescolar y segundo de la Institución Educativa Héctor Abad Gómez sede Darío Londoño Cardona ubicada en la ciudad de Medellín-Colombia, principalmente nos lleva a cuestionarnos por la influencia que tiene un contexto vulnerable en las estrategias que utilizan los estudiantes para la resolución de los conflictos. Esto nos permite formularnos algunas preguntas durante la observación e interacción con los niños y las niñas de esta institución tales como: ¿Qué es un conflicto? ¿Cómo solucionan los conflictos? ¿Por qué solucionan un conflicto con un golpe, pelea, patada o puño? ¿Quién ayuda a solucionar los conflictos en la escuela? ¿Qué hacen cuando dos compañeros(a) se están peleando? Con el ánimo de dar respuesta a estas preguntas, realizamos una propuesta para acercarnos a nuevas estrategias que permitieran que los niños y las niñas visibilizaran otras maneras de solucionar los conflictos no solo en la escuela sino también en su vida cotidiana. Para esto, se hizo necesario cambiar la concepción de conflicto que se tiene comúnmente como desfavorecedor en las relaciones interpersonales. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DuqueNataly_2015_InfluenciasContextoEstrategias.pdf | TG | 3.04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons