Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22738
Título : | Violencia, cultura y contexto en el mundo escolar |
Autor : | Marín Gutiérrez, Julieth Esledy Sepúlveda Vásquez, Jenny Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ramírez Osorio, Yólida Yajasiel |
metadata.dc.subject.*: | School violence Agresividad Aggressiveness Investigación Research Educación de la primera infancia Early childhood education http://id.loc.gov/authorities/sh85118445#concept http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1693 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept111 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081 |
Fecha de publicación : | 2015 |
Resumen : | RESUMEN:La violencia es un fenómeno social que se vive a diario en la sociedad el cual con el pasar del tiempo ha tomado más fuerza, escuchándose con frecuencia los estragos que está causando en toda la humanidad, muchas de sus causas se encuentran permeadas por las diferencias de clase, inequidad y por el irrespeto a la diferencia, lo cual genera de algún modo problemáticas que se ven reflejadas en la cotidianidad y en los diferentes contextos culturales. En esta investigación a pesar de que no se da lugar a una descripción de la violencia en términos sociales, políticos y económicos, si se puede evidenciar cómo los sujetos que asisten a la escuela están tocados por todas estas problemáticas, reflejadas en la cultura que se instaura en la institución. Al interior de la institución educativa Héctor Abad Gómez, sede Darío Londoño Cardona logramos evidenciar que muchos de los estudiantes reaccionan de manera agresiva ante situaciones que para ellos no son las adecuadas, en muchos de los casos cuando no hay un adulto para intervenir trascienden a la violencia dejando marcas en sus cuerpos y en sus relaciones. Se da lugar a reflexiones pedagógicas que permiten escuchar a los estudiantes en los procesos de formación, permitiéndoles la participación, reflexión y trabajo colaborativo, mostrando así a la comunidad educativa que sí es posible llevar a cabo propuestas pedagógicas que reúnan contenidos curriculares y que al mismo tiempo den lugar a un reconocimiento de los mismos, sus particularidades y a las dificultades que se presentan en el aula. De esta manera se emprende un proceso de investigación en el cual se analizará cómo el contexto genera violencia y repercute o no en la instauración de la cultura escolar. Esta se realiza mediante el paradigma cualitativo y el enfoque de investigación acción educativa |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MarinJulieth_2015_ViolenciaCulturaMundo.pdf | Trabajo de grado | 3.26 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons