Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22818
Título : Mi historia de vida en letras : la autobiografía como una estrategia didáctica para mejorar el proceso de composición escrita
Autor : Restrepo Montoya, Dennis Vanesa
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Ramírez, Leidy Yaneth
metadata.dc.subject.*: Autobiography
Composition (Language arts)
Social sciences--Biographical methods
Autobiografía en la literatura
Composición escrita
Historias de vida
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85010050
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85029406
http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85124004
Fecha de publicación : 2013
Resumen : RESUMEN: El campo pedagógico, así como las teorías de la educación requiere de intervenciones e investigaciones que acerquen la labor docente a la realidad del hacer, que no sólo se vive en el aula sino que involucra el contexto familiar y social de los estudiantes, pues esta realidad va a definir su actitud, disposición y trabajo en el quehacer académicos, especialmente en los aspectos relacionados con el lenguaje y la comunicación. Con el presente trabajo de investigación en el aula, pretendo contextualizar mi práctica docente en la Institución Educativa Francisco Miranda, desde el análisis de las dinámicas de una población específica (adulta de la jornada nocturna), planteando posibles líneas problematizadoras que permitan acercar a los jóvenes y adultos en cuestión de trabajo del área de lengua castellana, específicamente en lo concerniente con los procesos de lectura, escritura y comunicación, de una forma más flexible; teniendo en cuenta sus intereses, su condición social y económica, el entorno y el currículo.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RestrepoDennis_2013_AutobiografíaEstrategiaComposiciónescrita.pdfTG7.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons