Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/22831
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintero Correa, Sandra María | - |
dc.contributor.author | Pérez Mejía, Jorge Isaac | - |
dc.contributor.author | Duque Higuita, Juan Camilo | - |
dc.contributor.author | Valencia, Carlos Arturo | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-05T15:04:24Z | - |
dc.date.available | 2021-10-05T15:04:24Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/22831 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En este trabajo se analiza la incidencia del lenguaje verbal y visual al introducir el concepto de límite de funciones reales, mediante la implementación de una unidad didáctica basada en el uso del lenguaje verbal y el lenguaje visual realizado con estudiantes del grado 11 de la I.E. San Luis Gonzaga del municipio de Copacabana. La propuesta se aplicó durante el tercer periodo académico escolar del año 2014 y consistió en realizar actividades con el uso material tangible visible para el aprendizaje del concepto de límite y se organizó de la siguiente manera: Rastreo de saberes previos, introducción de nuevos conocimientos, estructuración y síntesis, aplicación del conocimiento adquirido. La implementación de este tipo de actividades, permitió a los estudiantes dar sentido y tener una mejor idea del concepto de límite, dejando un poco de lado la parte operativa y formal y dando más importancia al componente visual geométrico del límite, generando una notable diferencia en los resultados obtenidos. | spa |
dc.format.extent | 121 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Influencia del lenguaje verbal y visual en el proceso de aprendizaje del concepto de límite | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciado en Matemáticas y Física | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | - |
dc.subject.unesco | Mathematics education | - |
dc.subject.proposal | Límites (matemáticas) | spa |
dc.subject.proposal | Lenguaje verbal | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de enseñanza aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Representación mental | spa |
dc.subject.proposal | Unidades didácticas | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Física (Matemática y Física) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerezJorge_2014_LenguajeAprendizajeLimite.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons