Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23585
Título : La radio escolar : un medio para fortalecer la argumentación oral en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Simón Bolívar de Planeta Rica Córdoba
Autor : Caldera Garrido, Verónica Inés
metadata.dc.contributor.advisor: Hernández Álvarez, Beatriz Elena
metadata.dc.subject.*: Enseñanza secundaria
Secondary education
Enseñanza
Teaching
Aprendizaje
Learning
Expresión oral
Oral expression
Radio educativa
Educational radio
Argumentación oral
Comunicación en educación
Habilidad discursiva
Radio en la educación
Institución Educativa Simón Bolívar (Planeta Rica, Córdoba)
Educación secundaria
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9291
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept82
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10648
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3335
Fecha de publicación : 2013
Resumen : RESUMEN: El presente proyecto de investigación denominado “La radio escolar: un medio para fortalecer la argumentación oral en estudiantes del grado sexto” fue propuesto luego de investigar las dificultades presentadas con relación a las habilidades argumentativas orales de los estudiantes de este grado y plantel. En este orden de ideas la presente estrategia de enseñanza – aprendizaje se orientó a través de la pregunta ¿cómo la radio escolar puede fortalecer la argumentación oral de los niños de grado 6° de la Institución Educativa Simón Bolívar de Planeta Rica Córdoba? Para dar respuesta a este interrogante se hizo necesario partir de una observación al plan de área, al docente de Lengua Castellana, a los estudiantes en clase y a la forma como se estaba utilizando la radio en este plantel. De este modo se elaboró la estrategia Magazín Radial del descanso como proyecto pedagógico de aula para fortalecer la argumentación oral en los estudiantes de grado sexto de la I.E. Simón Bolívar, la cual contó además con 5 talleres de oralidad adicionales como refuerzo. Finalmente se detallan los resultados de la propuesta de intervención de acuerdo con las actividades planteadas, encontrándose avances significativos en la forma como los estudiantes argumentan oralmente logrando sustentar sus ideas, contrarrestar opiniones y persuadir en el - 6 - otro, dejando a un lado actitudes tímidas o miedo a la equivocación, entre otras; además, algunos de ellos demostraron sus gustos por el uso de los medios radiofónicos. Así mismo se evidenció que en la institución hace falta la aplicación de proyectos de enseñanza que sean diferentes, dinámicos e interesantes para los estudiantes, por lo que como recomendación principal, se espera que la propuesta del magazín se siga implementando con todos los grados en ambas jornadas, para que además de fortalecer la argumentación oral en todos los educandos, se descubran y potencialicen nuevas habilidades en el manejo de medios de comunicación.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CalderaVeronica_2013_ RadioEscolarArgumentacionoral.pdfTrabajo de grado1.54 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons