Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23637
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTamayo Acevedo, Ana Celi-
dc.contributor.authorValderrama Gutiérrez, Ana María-
dc.date.accessioned2021-10-29T22:12:53Z-
dc.date.available2021-10-29T22:12:53Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23637-
dc.description.abstractRESUMEN : Esta investigación es de corte cualitativo, tuvo como objetivo analizar las concepciones que tienen los profesores de secundaria acerca del infinito y la forma como lo dan a entender a los estudiantes, durante el proceso de enseñanza de conceptos matemáticos tales como: conjunto numérico, variable, función, serie, límite, derivada, entre otros. El estudio se desarrolló bajo la modalidad de estudio de casos donde participaron tres docentes de dos instituciones educativas de la ciudad de Medellín de los grados noveno, décimo y once, quienes contaban con estudios en formación y Educación Matemática y dos de ellos con maestría en Educación Matemática. El estudio se basó en una metodología de investigación de la Socioepistemología de la Educación Matemática, donde se indagó sobre concepciones acerca del conocimiento del infinito como componente para la enseñanza de las matemáticas. Se realizó bajo este enfoque debido al cuestionamiento que se da desde la Socioepistemología que tiene en cuenta el entorno sociocultural del estudiante y el contexto en el que se encuentra para que de esta manera se dé un aprendizaje significativo. Se logró, luego de observar, analizar y entrevistar a los tres profesores escogidos para el estudio de casos, las creencias y las concepciones que tienen los profesores sobre el concepto de infinito y como lo utilizan en sus clases para la enseñanza de conceptos asociados como función, límite o sistemas de ecuaciones.spa
dc.format.extent64spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleConcepciones acerca del conocimiento del infinito como componente para la enseñanza de las matemáticas: un estudio de casos con docentes de secundariaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Básica con Énfasis en Matemáticasspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Matemáticasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEnseñanza de las matemáticas-
dc.subject.unescoMathematics education-
dc.subject.proposalDidáctica de las matemáticasspa
dc.subject.proposalAprendizaje de las matemáticasspa
dc.subject.proposalCálculo - enseñanzaspa
dc.subject.proposalEstrategias didácticasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Matemáticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ValderramaAna_2017_InfinitoMatematicasCasos.pdfTrabajo de grado de pregrado2.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons