Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23643
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Velásquez Echavarria, Hilduara | - |
dc.contributor.author | Galeano Garcés, Natalia | - |
dc.contributor.author | Gómez Arango, Franklin | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T22:21:36Z | - |
dc.date.available | 2021-10-29T22:21:36Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/23643 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : El proyecto se desarrolla en el marco de la Práctica Pedagógica de la Licenciatura en Educación Básica Matemática, en él se presenta un análisis acerca de ¿cómo vincular los conocimientos matemáticos a situaciones del contexto cotidiano con las estudiantes de grado 9º de la Institución Educativa la Asunción? Para el proceso de investigación, se asumen 4 conceptualizaciones principales: El Enfoque Ontosemiótico (EOS) ( Godino, Batanero, y Font, 2009; Godino, Giacomone, Batanero, y Font, 2017) como enfoque didáctico del proyecto; la concepción de contexto (MEN, 1998-2006; Godino et al., 2009; Martínez Silva, 2003; Ramos y Font, 2006; Benítez, 2011); la conceptualización de Cotidiano a partir de las posturas de (D’Amore y Fandiño, 2001; Arcavi, 2006); y por último las Matemáticas Aplicadas a Contextos Cotidianos, propuestas por (Carraher, Carraher, y Schliemann, 1985; Bosch, López-Lara, Casadevall, Guevara, y Sabaté, 2010). El método utilizado, fue la Investigación Acción Educativa (Restrepo, 2003); a partir de la cual se buscó contribuir a la reducción de la brecha existente entre las matemáticas escolares y las matemáticas de la vida diaria. Para ello se aplicaron 3 guías de aprendizaje de contenido matemático, basadas en situaciones del contexto cotidiano; que fueron analizadas mediante tres de las configuraciones primarias propuestas en el EOS: el lenguaje, los procedimientos y los argumentos. La aplicación de las guías, permitió mejorar la visión sesgada que tenían las estudiantes, respecto al campo aplicativo de las matemáticas, y posibilitó el acercamiento a algunos conceptos matemáticos de una forma más significativa y práctica. | spa |
dc.format.extent | 97 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Las matemáticas vinculadas a situaciones del contexto cotidiano | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | - |
dc.subject.unesco | Mathematics education | - |
dc.subject.proposal | Pensamiento matemático | spa |
dc.subject.proposal | Matemáticas aplicadas | spa |
dc.subject.proposal | Cotidianidad | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GaleanoNatalia_2018_MatematicasSituacionesCotidiano.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 4.7 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons