Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23651
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tamayo Acevedo, Ana Celi | - |
dc.contributor.author | Cano Pulgarín, Derly Lorena | - |
dc.contributor.author | Betancur Montoya, Jessica Alejandra | - |
dc.contributor.author | López Marín, Julio César | - |
dc.contributor.author | Ángel Agudelo, Paola Andrea | - |
dc.date.accessioned | 2021-10-29T22:30:54Z | - |
dc.date.available | 2021-10-29T22:30:54Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/23651 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN : Este trabajo, es producto de nuestra práctica pedagógica y fue realizado desde una perspectiva sociocultural de la educación matemática, teniendo como base la teoría etnomatemática y socio epistemológica, las cuales tienen en cuenta los saberes construidos socialmente y se ubican en esta perspectiva. La pregunta de investigación que nos guió durante todo este proceso fue ¿Cómo desde una mirada histórica y social se puede aportar a la enseñanza y aprendizaje de los procesos de medición de la longitud y tiempo, en los estudiantes de grado cuarto de primaria? En este orden de ideas, el objetivo principal en el que nos enfocamos fue analizar desde lo histórico y lo social los procesos de medición de la longitud y el tiempo, en estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Normal Superior de Medellín. La metodología utilizada fue cualitativa. Para la recolección de la información hicimos uso de diarios de campo, observaciones de clase y actividades encaminadas en conocer las preferencias e intereses de los niños para, desde allí, trabajar las medidas convencionales y no convencionales de longitud y tiempo. Algunos de los análisis realizados nos permitieron observar algunos procesos de medición de longitud y tiempo de los estudiantes, además de ver la naturalidad con la que los estudiantes pueden acercarse a ambas medidas al ser abordadas dentro de una práctica social que les dé sentido (que para nuestro caso fue la práctica del fútbol). Adicionalmente, la práctica cultural permite que se reconozcan y validen no solo las medidas convencionales sino también las no convencionales, para situarlas en el mismo grado de importancia, conociendo las ventajas y limitaciones de cada uno de ellas. | spa |
dc.format.extent | 147 | spa |
dc.format.mimetype | Application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.title | Una mirada histórica y social de los procesos de medición de longitud y tiempo desde un enfoque socioepistemológico, en cuarto grado de primaria | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Educación. Licenciatura en Matemáticas | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | - |
dc.subject.unesco | Mathematics education | - |
dc.subject.proposal | Etnomatemáticas | spa |
dc.subject.proposal | Longitud | spa |
dc.subject.proposal | Tiempo - Mediciones | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept60 | - |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Matemáticas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CanoDerly_2017_MiradaHistoricaSocial.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 10.54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons