Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/23853
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz, Cecilia-
dc.contributor.authorEscobar Ortiz, Olga Lucía-
dc.contributor.authorEstrada González, Paula Andrea-
dc.date.accessioned2021-11-09T20:01:28Z-
dc.date.available2021-11-09T20:01:28Z-
dc.date.issued1995-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/23853-
dc.description.abstractRESUMEN: Este proyecto se desarrolló durante 3 semestres desde Abril de 1.994 hasta Junio de 1.995. Se basa de un diagnóstico de necesidades elaborado de acuerdo a una guía de observación desarrollada durante el semestre I de 1.994, correspondiente al primer nivel de nuestra práctica pedagógica. Las principales necesidades observadas en el desarrollo de la guía de observación fueron la brusquedad de los niños en su juego, en la utilización del material, en las actividades rutinarias como el almuerzo, el desayuno, el descuido personal con su uniforme, la falta de normas de convivencia, el trato que el personal adulto le daba a los niños, la manera como se castigaba, algunos roces que existían entre las jardineras y el personal de servicios generales. Lo cual nos permitió Implementar un proyecto basado en el desarrollo socioemocional y sobre el cual nos permitiera desarrollar una labor pedagógica con todo el personal de la institución para mejorar el ambiente escolar vuestra labor fue fundamentalmente de tipo pedagógico con énfasis en el desarrollo socio-emocional del niño en edad preescolar de 3 a 5 años; teniendo en cuenta su etapa evolutiva y su contexto sociocultural. Se difundió el trabajo en 3 niveles que permitían tener cobertura al trabajo con padres haciendo reuniones formativas e informativas sobre temas de interés para ellos en relación a la educación de sus hijos como la sexualidad infantil, el castigo entre ellos. Con las jardineras se realizaron talleres reflexivos que conducían al cambio de actitud frente a las relaciones interpersonales entre las compañeras. Con los niños se realizaron actividades lúdicas - plásticas - cognitivas - recreativas y literarias.spa
dc.format.extent86spa
dc.format.mimetypeApplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.titleProyecto pedagógico sobre el desarrollo socioemocional del niñospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Infantilspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Licenciatura en Educación Infantilspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoValores sociales-
dc.subject.unescoSocial value-
dc.subject.unescoDesarrollo afectivo-
dc.subject.unescoEmotional development-
dc.subject.proposalEducación preescolarspa
dc.subject.proposalValoresspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicasspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept16481-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5058-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarOlga_1995_ProyectoDesarrolloSocioemocional.pdfTrabajo de grado de pregrado592.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons