Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/27618
Título : Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos : el caso de las elecciones al Senado de la República de Colombia entre 2006 y 2018
Autor : Parra Restrepo, Juan Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Escobar Escobar, Juan Carlos
metadata.dc.subject.*: Sistema electoral
Partidos políticos
Senado
Voto preferente
Incentivos
Reputación personal
Fecha de publicación : 2018
Resumen : RESUMEN : Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y de una metodología mixta, que combina instrumentos y técnicas cualitativas con indicadores cuantitativos. Se identifica la estructura de incentivos del sistema electoral colombiano a partir de las normatividades legales utilizadas y se utilizan indicadores cuantitativos para analizar el comportamiento de los actores políticos en relación con dichos incentivos. Este ejercicio se fundamenta en la necesidad de realizar un estudio sistemático y prolongado en el tiempo de los efectos de la Reforma Política del 2003, especialmente de uno de sus instrumentos con mayor influencia en las decisiones políticas de maximización de beneficios y disminución de costos: el voto preferente.
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ParraJuan_2018_EfectosVotoPreferente.pdfTrabajo de grado491.77 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons