Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/27880
Título : | La incidencia de la historia y la epistemología en la enseñanza del concepto de ADN |
Autor : | Betancur Flórez, Paula Andrea |
metadata.dc.contributor.advisor: | Aguilar Mosquera, Yirsen |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la biología Biology education Herencia Heredity Estrategias pedagógicas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4046 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept11366 |
Fecha de publicación : | 2008 |
Resumen : | RESUMEN: Acontinuación se presenta un estudio histórico - epistemológico sobre la construcción del concepto de ADN, en el cual se tiene en cuenta los personajes que aportaron en él de una u otra forma, sus diferentes pensamientos y conceptos, además el momento histórico que Vivian. Con base en el análisis realizado se hace una recontextualización en la que se contrastan diferentes puntos de vista sobre lo que es la herencia y la evolución desde la biología molecular. Finalmente se presentan algunas opciones para utilizar este tipo de metodología en la enseñanza de las ciencias con una serie de talleres que permiten el análisis crítico y constructivo por parte de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Ciencias Naturales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
BetancurPaula_2008_IncienciaHistoriaEnsenanza.pdf | Trabajo de Grado | 105.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons