Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/31781
Título : La gestión curricular en las políticas públicas de educación inicial en Colombia, de 1991 al 2016
Autor : Montiel Ortiz, Gloria Yineth
Álvarez Espinoza, Teresa de Jesús
Enamorado Morales, Yirleys
metadata.dc.subject.*: Educación de la primera infancia
Early childhood education
Cuidado del niño
Child care
Currículo
Educación inicial
Diseño
Ejecución y evaluación
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5081
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17036
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: El cuidado y atención de la primera infancia como parte central de los procesos de transformación y mejora que se han venido desarrollando en Latinoamérica, es una realidad que sigue tendencias mundiales, en las que se busca desde la educación, otorgarle el lugar que merecen los niños y las niñas, en sus primeros años de vida, por el sin número de actividades neuronales, físicas, sociales, afectivas y espirituales que se van constituyendo en ellos, aspecto en relación al cual, se visibilizan enunciaciones que son de factible problematización en las políticas y los discursos curriculares. Por lo tanto, esta investigación, aborda las políticas educativas que van dirigidas a la primera infancia en Colombia, de 1991 al 2016, con planteamientos que se ponen en cuestionamiento para problematizar la pertinencia del currículo en la educación inicial, mostrando la gestión del mismo a través de la serie: diseño, ejecución y evaluación curricular, preguntándonos a partir de los componentes que integran la mencionada serie, el cómo los mismos se han ordenado, funcionado y transformado en las políticas.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MontielOrtizGloria_2017_GestionCurricularPoliticas.pdf1.86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons