Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/37915
Título : Plan de acompañamiento pedagógico para el fortalecimiento de la relación Universidad - comunidad desde las prácticas académicas de los estudiantes de la Universidad de Antioquia
Autor : Moncada Taborda, Manuela
metadata.dc.contributor.advisor: Zapata Duque, Jorge Fernando
metadata.dc.subject.*: Universidad
Universities
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1061
Ciencias de la Educación
Educational sciences
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4
Comunidad
Communities
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5714
Pedagogía
Acompañamiento
Territorio
Fecha de publicación : 2023
Resumen : RESUMEN: Esta investigación de corte cualitativo buscó desde el campo de la pedagogía formular un plan de acompañamiento pedagógico para contribuir al fortalecimiento de la relación universidad- comunidad desde las prácticas académicas y para el proyecto “Consultorio Social: Modelo Universitario de Trabajo con y para la Sociedad”. Para cumplir con el objetivo del estudio se realizaron entrevistas de tipo semiestructurada a líderes sociales de las comunidades y coordinadores de prácticas académicas de diferentes facultades de la Universidad de Antioquia que dieron a conocer los retos y desafíos del relacionamiento y aportaron a la construcción de categorías que fueron útiles para el análisis; además se usó el método de la observación participante. Los resultados sirvieron para formular los lineamientos del acompañamiento pedagógico bajo las características, particularidades e interés de la asesoría pedagógica en los contextos de educación superior.
ABSTRACT: This qualitative research has been built up on the field of pedagogy to formulate a pedagogical accompaniment plan in order to contribute to the strengthening of the university-community relationship from academic practices and for the project: Social Clinic: University Model of Work with and for Society. In order to meet the objective of the study, semi-structured interviews were conducted with social leaders of the communities and coordinators of academic practices from different faculties of the University of Antioquia, who gave information about the challenges of this relationship and contributed to the construction of categories that were used in this formulation. For the analysis, the participant observation method was also used. The results served to elaborate the guidelines of the pedagogical accompaniment under the haracteristics, particularities and interest of the pedagogical advice in the contexts of higher education
Aparece en las colecciones: Pedagogía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoncadaManuela_2023_AcompanamientoRelacionamientoPracticas.pdfTrabajo de grado de pregrado3.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons