Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/36158
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Botero, Luz Dary-
dc.contributor.authorTorres Gutiérrez, Diana Patricia-
dc.date.accessioned2023-08-04T21:08:12Z-
dc.date.available2023-08-04T21:08:12Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10495/36158-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente documento contiene el desarrollo de una investigación cualitativa basada en experiencias prácticas, cuyo tema central es la Gestión Cultural Comunitaria como camino para la construcción de paz con mujeres víctimas del conflicto armado en Antioquia. Se abordan y sistematizan las acciones desarrolladas por el colectivo interdisciplinario Taller Creativo Lateralus, a través de las artes plásticas y visuales, entre los años 2015 y 2021, como un proceso para la construcción de paz con víctimas del conflicto armado en Antioquia, respondiendo a la siguiente cuestión: ¿cómo se desarrolla la Gestión Cultural Comunitaria en procesos de recuperación de las memorias de mujeres víctimas del conflicto armado? Aquí se presenta la sistematización de la experiencia y la recuperación del proceso vivido por ellas como metodología principal para el registro de nuevos saberes y aportes a la Gestión Cultural Comunitaria, encontrando ejes fundamentales de esta categoría de análisis: el arte como dispositivo para la sanación y propiciador de procesos de construcción de comunidad, la autogestión desde el compromiso ético y político del gestor cultural, el protagonismo de las comunidades y el trabajo en red. El sustento teórico, conceptual y metodológico, y los hallazgos aquí registrados que reciben el nombre de Punto de Tallo, Punto Atrás, Punto de Hilván y Punto Cadeneta, son alegorías a las técnicas del bordado empleadas por las mujeres durante su participación en los proyectos realizados por el Taller Creativo Lateralus.spa
dc.format.extent109spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa gestión cultural comunitaria como camino para la construcción de paz con mujeres víctimas del conflicto armado en Antioquia (2015-2021). Sistematización de la experiencia del colectivo Taller Creativo Lateralusspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Culturalspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Artes. Maestría en Gestión Culturalspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.unescoMemoria colectiva-
dc.subject.unescoCollective memory-
dc.subject.unescoPaz-
dc.subject.unescoPeace-
dc.subject.unescoDesarrollo comunitario-
dc.subject.unescoCommunity development-
dc.subject.spinesMujeres-
dc.subject.proposalVíctimas del conflicto armadospa
dc.subject.proposalTejido socialspa
dc.subject.proposalGestión culturalspa
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17090-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept576-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept439-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Artes

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TorresDiana_2022_GestiónCulturalComunitaria.pdfTesis de Maestria5.45 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo1.pdf25.86 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo2.pdf33.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo3.pdf33.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Anexo4.pdf107 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons