Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/22831
Título : Influencia del lenguaje verbal y visual en el proceso de aprendizaje del concepto de límite
Autor : Pérez Mejía, Jorge Isaac
Duque Higuita, Juan Camilo
Valencia, Carlos Arturo
metadata.dc.contributor.advisor: Quintero Correa, Sandra María
metadata.dc.subject.*: Enseñanza de las matemáticas
Mathematics education
Límites (matemáticas)
Lenguaje verbal
Proceso de enseñanza aprendizaje
Representación mental
Unidades didácticas
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9869
Fecha de publicación : 2014
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se analiza la incidencia del lenguaje verbal y visual al introducir el concepto de límite de funciones reales, mediante la implementación de una unidad didáctica basada en el uso del lenguaje verbal y el lenguaje visual realizado con estudiantes del grado 11 de la I.E. San Luis Gonzaga del municipio de Copacabana. La propuesta se aplicó durante el tercer periodo académico escolar del año 2014 y consistió en realizar actividades con el uso material tangible visible para el aprendizaje del concepto de límite y se organizó de la siguiente manera: Rastreo de saberes previos, introducción de nuevos conocimientos, estructuración y síntesis, aplicación del conocimiento adquirido. La implementación de este tipo de actividades, permitió a los estudiantes dar sentido y tener una mejor idea del concepto de límite, dejando un poco de lado la parte operativa y formal y dando más importancia al componente visual geométrico del límite, generando una notable diferencia en los resultados obtenidos.
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Física (Matemática y Física)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PerezJorge_2014_LenguajeAprendizajeLimite.pdfTrabajo de grado de pregrado2.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons