Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/23981
Título : | La memoria ciega : lectura y escritura sin la visión |
Autor : | Pulgarín Escobar, Carlos Arturo Henao Puerta, María Isabel Bolívar Arenas, José Luis |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Naranjo, María Nancy |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza superior Higher education Ciego Blind Escritura Writing Lectura Reading http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1485 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3461 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5829 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5827 |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN : El presente trabajo de investigación responde a la necesidad de descubrir cómo lee, cómo escribe y cómo se las arregla para permanecer un estudiante invidente en la Universidad de Antioquia, con el fin de reconocer su lugar dentro de la misma, desde una mirada crítica de la inclusión. El proceso metodológico consta de una revisión documental, talleres en la modalidad Investigación Acción Participación (IAP) y una reflexión autobiográfica que atraviesa todo el trabajo. Los talleres consisten en una serie de encuentros con estudiantes y egresados en condición de discapacidad visual, donde afloran unas respuestas y unos aportes desde diferentes voces que nos permiten plantear una memoria ciega. En este trabajo de grado se consigna el proceso de la primera fase de la iniciativa “El intelectual ciego: una mirada con posibles acciones para su participación en la Universidad”, apoyada por Vicerrectoría de Docencia, el Proyecto Cree: Permanencia, Convocatoria de iniciativas dirigidas al fortalecimiento académico de las prácticas de lecturas, escrituras y oralidades (CLEO) de la Universidad de Antioquia. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PulgarinCarlos_2017_LecturaEscrituraSinvision.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons