Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/24156
Título : | Acompañamiento ludico pedagógico al aula hospitalaria del pabellón infantil del hospital universitario San Vicente de Paúl |
Autor : | Álvarez Cuadros, Flor Ángela Días Correa, Martha Isabel Gaviria Velásquez, Paola Andrea Giraldo Ortiz, Mónica Alexandra Jaramillo Jaramillo, Flor Ángela Lemos Duque, Marcela María Nuñez Quintero, Adriana Leonor Portero Escudero, Elizabeth |
metadata.dc.contributor.advisor: | Gallo Trejos, Luz Estela |
metadata.dc.subject.*: | Bienestar de la infancia Child welfare Hospitalización Pedagogía Infantil Educación infantil Estrategias pedagógicas http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3916 |
Fecha de publicación : | 2002 |
Resumen : | RESUMEN: Este proyecto responde a una necesidad sentida de los menores, quienes al ser hospitalizados se ven enfrentados a una serie de cambios en su vida que ocurren generalmente de una forma imprevista y a una velocidad tal que no logran asimilarla correctamente, lo que hace más difícil la adaptación y aceptación del tratamiento, además de despertar en él sentimientos de angustia, soledad, inseguridad y abandono, lo que le genera gran ansiedad y estrés; aumentando las sensaciones físicas y psicológicas de malestar, debilidad y dolor. Sin embargo, una adecuada atención que reconozca que el niño por el hecho de estar enfermo no deja de ser niño, contribuye significativamente en su recuperación. Es por ello que el aula hospitalaria ofrece un acompañamiento lúdico pedagógico al niño hospitalizado, ayudándole a comprender y aceptar su enfermedad y tratamiento, ya sea temporal o permanente. Desde esta perspectiva, el aula se presenta como una alternativa tanto para el alumno paciente como para el estudiante docente. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Infantil (Pedagogía Infantil) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezFlor_2002_AcompanamientoLudicoPedagogico.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 576.6 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons